PRIMERAS PLANTILLAS
Al terminar esta primera fase la fuerza presente de la Agrupación era la siguiente:
1 – Coronel
2 - Tenientes Coroneles
5 – Comandantes
25 – Capitanes
52 – Tenientes
115 – Suboficiales
535 – Cabos
3035 – Guardias
Lo que suponía un total de 3770 hombres destinados en un principio a la incipiente Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Esta fuerza no correspondía, sin embargo, con la plantilla, en lo que a mandos se refiere, ya que algunos sectores fueron confiados a capitanes próximos a ascender, por lo que figuran más de este empleo de los que correspondían y menos Comandantes. Los dos Tenientes Coroneles eran el Director de la Academia y Jefe de Enseñanza y el Jefe de Servicios.
Toda esta fuerza había sido sacada de otras Unidades del Cuerpo, sin un correlativo aumento de la plantilla del mismo, por lo que inevitablemente su peso cargaba sobre las mismas, que veían disminuidos sus efectivos sin posibilidad de reponerlos.
Por ello, el 24 de diciembre de 1962 se probó por las Cortes Españolas una Ley por la que se aumentaba la plantilla de la Guardia Civil en un total de 3930 hombres para cubrir las necesidades de la Agrupación de Tráfico. Como se ve, el número era superior al de la primera fase, pero inferior al que se preveía para la segunda. Esta Ley tuvo dos consecuencias importantes:
1ª.- El Cuerpo podía reponer el personal que había pasado a atender las nuevas necesidades creadas por la Agrupación.
2ª.- Al existir una plantilla aprobada por las Cortes ya no era posible pensar en realizar aumentos considerables de la Agrupación de Tráfico sin otra Ley que lo autorizara.
Quedaba así cristalizada la plantilla en unas cifras inferiores a las necesidades previstas por el incremento incesante del tráfico.
El desglose por empleos del aumento concedido por la Ley de 24 de diciembre de 1962, con un total de 3930 componentes, es el siguiente:
1 – Coronel
3 – Tenientes Coroneles
11 – Comandantes
25 – capitanes
59 – Tenientes
106 – Suboficiales
673 – Cabos
3052 – Guardias
Los aumentos de Jefes y Oficiales en la plantilla se distribuyeron de la siguiente forma: 1 Teniente Coronel para la Jefatura de Material, que antes era Comandante, y la Academia pasó a tener un profesorado propio con 12 miembros, con la siguiente plantilla:
1 – Teniente Coronel Director
1 – Comandante Jefe de Estudios
9 – Capitanes profesores
1 – Teniente Jefe Sec. Tropa.
Necesidades imperiosas de personal para atender a los servicios que tenía encomendados la Agrupación, hicieron que en febrero de 1966, la Dirección General del Cuerpo, decidiera destinar a la Agrupación, 2 Suboficiales, 49 Cabos y 126 guardias más de la plantilla oficial. En total 4017, que se mantuvo hasta al menos 1968, aunque esas mismas necesidades hicieron que se preparasen estudios sobre el aumento de plantilla para ponerlo en práctica en años sucesivos.
Artículos relacionados:
Próxima entrega: Creación y primeros pasos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil - Parte VII - (Especialidades)
ANGEL RUIZ AYUCAR - Coronel del Cuerpo
REVISTA DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LA GUARDIA CIVI, Año I-Núm. I (1968)