El fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha pedido hoy a la Ertzaintza la grabación de la rueda de prensa que ofreció el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, en la que animó a dar "jaque mate" a la Guardia Civil.
Según ha explicado Calparsoro a Efe, tras recibir la denuncia contra Arraiz, ayer mismo se incoaron diligencias al respecto y esta mañana se ha dirigido a la Ertzaintza, como policía judicial, para solicitar que le facilite la grabación de la comparecencia pública que ofreció el presidente de Sortu el lunes en San Sebastián.
Horas después de que se iniciara la operación 'Mate' Arraiz aseguró que "estamos, sin lugar a dudas, frente a un Estado terrorista".
Además, opinó que es "el momento" de que el pueblo vasco "dé jaque mate a la Guardia Civil" porque "es el momento de que se vayan de Euskal Herria".
Tras hacerse públicas esas declaraciones, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, remitió a la Fiscalía las palabras de Arraiz, que es parlamentario y por tanto, persona aforada, por si fueran constitutivas de un delito de injurias y amenazas a la Guardia Civil.
Calparsoro deberá ahora escuchar la grabación para analizar "las palabras exactas de Arraiz" y tomar una decisión al respecto.
ARRAIZ: "NO ENTIENDEN MIS METÁFORAS Y JUEGOS DE PALABRAS"
Hoy mismo, Hasier Arraiz ha lamentado que sus "metáforas" y "juegos de palabras" sobre la necesidad de dar "jaque mate" a la Guardia Civil sean demasiado "difíciles" de entender para el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El dirigente 'abertzale', además, ha denunciado que "la única amenaza violenta" que existe en la actualidad en Euskadi es la de "los cuerpos represivos del Estado" español.
Arraiz ha analizado, en una rueda de prensa en Vitoria, la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de abrir diligencias de investigación para determinar si sus declaraciones de este pasado lunes, cuando pidió "jaque mate" para la Guardia Civil, pueden constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo.
El líder de Sortu realizó esos comentarios tras los 16 arrestos de abogados de ETA y otras personas del entorno de la izquierda 'abertzale' efectuados el lunes por la Guardia Civil en el marco de la operación 'Mate', un dispositivo similar a otro desarrollado el año pasado y que fue bautizado como 'Jaque'.
En su intervención de este miércoles ante los medios de comunicación, Arraiz ha optado por "prescindir de las metáforas y juegos de palabras", ya que éstos "parecen de difícil comprensión para alguno en Madrid, al que luego además se le revuelve el estómago". El presidente de Sortu se ha referido de esta forma al ministro del Interior, que tras conocer sus afirmaciones del pasado lunes, aseguró que dichas palabras hicieron que se le "revuelvan" las tripas.
Tras efectuar esta precisión, y en una línea similar a la mantenida hace dos días, Arraiz ha asegurado que, en la actualidad, "la única amenaza violenta" que existe en Euskadi "es la de la Guardia Civil y el resto de cuerpos represivos del Estado". Por ese motivo, ha reclamado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "se vayan" de la comunidad autónoma.
EFE