La hoja de vida resumida de AGP es la siguiente: nace en el seno de un hogar aprista, realiza sus estudios en el Colegio José María Eguren de Barranco, luego hace estudios en UMSM, donde termina su estudios de derecho y prueba suerte en París, acogido por el Crnl. EP Flores “El chochi Flores” a la sazón agregado militar en Francia con el que entabla amistad y le otorga una habitación que le permite realizar estudios como alumno libre de sociología en la Universidad de La Sorbona, que la abandona en 1977 para retornar al Perú y hacer vida partidaria y logra una curul como diputado en la constituyente de 1979 y de ahí la presidencia de la República en 1985 a los 36 años y repite el plato después de 15 años de espera angustiosa como de un planeamiento minucioso y se suicida a los 69 anos de edad, clamando un espacio en la historia
Si bien las normas legales, los preceptos, máximas, pautas, principios, reglas, mandatos, orientaciones, guías, órdenes y los criterios éticos, señalan la ruta por donde caminar y nos dicen adónde llegar, esas reglas resultan ser relativas, en el mundo de la criminalidad reinante y de la que no se salvan los caprichosos políticos, en la que intervienen muchos otros factores; tal como el tiempo, el lugar, las comunicaciones, las relaciones interpersonales, la intensidad de los acontecimientos y la patología del género humano que induce a inclinarse por los antivalores y hasta por el suicidio como la última opción de vida
Sin embargo cuando la gente entra en confusión, ira o miedo a un temblor, a la soledad, a la oscuridad, al ascensor, o por una sobrecarga de preocupaciones de ser apresado, deja de lado sus principios y más bien se inclina por realizar actos de escape, estampida o de suicidio, que muchos dicen, que con esa determinación las personas se relajan y alivian, ya no piensan ni en él, ni en los demás.
La última instancia del jaque mate en la vida de AGP es el suicidio, al perder por completo la serenidad, la valentía y el pundonor de la defensa de la vida, al tomar la determinación fatal, sin embargo otra de las causales más comunes del suicidio son de aquellas personas obnubiladas por el poder y la autoridad en las manos, ya no son capaces de pensar en forma correcta, entonces empiezan a cambiar de personalidad y de conducta, primero con las personas que se arremolinan a su alrededor y con los ayayeros partidarios que caen subyugados y obligados hacer cosas que nunca pensaron hacer o de repente para salir de situaciones angustiosas, pero siempre con la suficiente capacidad para resistir y soportar los tormentos de ese poder y de esa autoridad arrebatadora que los obliga a guardar silencio e incluso soportar los rigores de la carcelería.
En medio de estos factores disfuncionales se desenvuelven los servidores públicos más encapsulados que libres y con mayor razón aquellos políticos y empresarios que asumen las funciones de poder y autoridad, lógicamente expuestos a la crítica, situación difícil de recobrar el pasaporte de la confianza que la población exige.
¿Quién no quiere trabajar en la administración pública¿ y “Quien no desea tener relaciones contra-actuales con el Estado, vía los contratos y las concesiones de obras, bienes y servicios¿ escenarios donde las informaciones corren a velocidades increíbles y donde la corrupción tiene su escondite. “Sacristán que vende velas, sin tener cerería, de donde pecata mea, sino es de la sacristía” es un dicho muy antiguo, de vigencia actual a que llamamos lavado de activos escondidos y encriptados, o para crear empresas de fachada, las cooperativas de ahorro o las tercerías en el Estado.
El efecto miedo en un político es muy común, pero es también contagioso y hasta rabioso, en los políticos de segunda categoría, la actitud es pusilánime e indiferente, pero en ambos casos les afecta el funcionamiento cerebral al detectarse síntomas muy peligrosos y desestabilizantes de la obediencia por el temor
El miedo es un acto vinculante a experiencias desagradables pasadas, las que se aferran en forma consciente e inconsciente en el ser humano. El miedo es un estado de depresión, angustia y una emoción que impulsa en un momento crucial para dar el empujón al suicidio, situación en la que desaparece el valor de la dignidad, el coraje y la pujanza por la supervivencia de la vida y en esa misma ruta el miedo estresa a las personas, y el estrés no es más que una respuesta física y fisiológica a la presión que soporta, es casi como una enfermedad de angustia, de ansiedad y sufrimiento o viene por la demasiada concentración en el trabajo, los estudios, el alejamiento del hogar, la intimidación o el acoso judicial, o por tener una personalidad inestable, situaciones que generan los estados de ira e irritabilidad, anorexia y dislexia, sin dejar de lado la ambición, la angurria y el daño,
Dentro de la sociedad criminal existen variados sub grupos criminales con fallas de origen genético, imposible de corregir, es decir con un ADN de comportamiento inusual, a tal punto de sostener la supremacía criminal sobre los valores morales al manifestar: “Que todo se alquila”, “La plata viene sola”, “Después de mí el diluvio” “Las armas se han hecho para usarlas y abusarlas”, “El jefe seguirá siendo jefe por toda la vida”, en tanto que el deseo criminal es poco probable que desaparezca, ya que se encuentra en las interioridades del ser humano, mientras la oportunidad es una circunstancia que facilita a la acción criminal, pero es la única manera de controlar o disminuir sus efectos
Del Sujeto al Objeto
El sujeto piensa, siente, hace y trasciende, mientras que el objeto ya nada piensa ni hace, es el caso de un vehículo o una pollería, que muerto el conductor ya no es responsable ni del humo contaminante.
AGP con su suicidio pasó de ser de un sujeto a un objeto, y su cuerpo pasó de ser víctima a victimario de las leyes y en su humana vanidad crea gerentes descartables en su entorno, que absorben responsabilidades y los vota al menor detalle de comentario o infidencia, para enriquecerse ilícitamente solo él y nada más que él, o a la espera de la bondad del borrón y cuenta nueva que permite las leyes con la prescripción, que ellos mismo lo inventan
Sujeto es un agente o la persona que está expuesta a cumplir con una norma, una orden judicial, o está propensa a un ataque, contraer una enfermedad, una deuda o ser víctima de un ataque, asalto o robo. Es también la persona que articula e intercambia relaciones, como también es el centro de la toma de decisiones y el trazo de planes de actuación y cumplimiento en la que todos intervienen, sin embargo unos son macros y otros son micros, pero todos son fundamentales unos con mayor o menor grado de decisión, mientras los macros dicen:"Es mejor que uno coma bien a diez mal"
Un presidente de la República como es lógico tiene el mayor grado de responsabilidad en la decisión, que un Ministro, Viceministro o Secretario, como se aprecia el Presidente tiene los espacios mas que suficientes de conexión y decisión y los subordinados inmediatos a él tiene un grado de dependencia y delegación de funciones, pero si el Presidente tiene un carácter díscolo y obsesivo de ideas imperativas e irreprimibles, un absurdo que de hecho obliga hacer cosas también imperativas e irreprimibles a los demás, acá se pinta un cuadro de neurosis o trastorno de sentimientos entre todos ellos, que están alrededor del Presidente obsesivo, cuyo pensamiento general y constante es una especie de vivencia en temor y angustia dentro de la organización cuasi criminal, claro está injustificado para ellos mismos, pero de extensivo cumplimiento obligatorio, pero cuando el sujeto, el Presidente se suicida, solo queda lo que se ve y se palpa la cosa material que queda de él y la dimensión del sujeto termina con la muerte y queda reducida a cenizas como un simple objeto, que alcanza a los demás sujetos que quedan desamparados en un «Sálvese quien pueda».
El objeto es contrapuesto al sujeto, por cuanto en este lo último queda el recuerdo de lo que quiso, am, pensó, respetó y que hizo una comunidad de ideas y acciones con las personas de su entorno y que si tuvo recelos contrató a otros bajo parámetros diferentes, en tanto que en ese objeto o cuerpo material no hay razonamiento, no hay nada, ni corazón que late, ni ojo ni boca que esté abierto, todo es inanimado, ya no hay vida, todo eso sobra y está listo para ir al féretro y si algo queda son los recuerdos malos o buenos del sujeto
Historia política de AGP
AGP fue el rabanito, rojo por fuera y blanco por dentro, hijo putativo y predilecto de papa Haya, un caviar que piensa en la pobreza, pero que nunca ha sentido en carne propia los rigores de la pobreza. AGP muere inocente por no haber sido sentenciado, sino por haber dejado abierta la indagación del pueblo pensante que comenta y masacra los bienes mal habidos y pide el retorno al lugar de origen, sin embargo AGP fue un hombre controvertido, que decía: «De que se trata para oponerme», que si bien deseaba los mimos de Haya y las adulaciones del sacrificado Mantilla, era todo lo contrario al pensamiento de su progenitor político en todo lo que signifique democracia compartida: «Después de mi el diluvio» y «La plata viene sola» son expresiones y eje de sostén de sus dos gobiernos.
AGP deseaba el poder absoluto como esa facultad de dominio o influencia abusiva sobre otros, que lo usaba y exprimía a mas no poder, para resolver los problemas inmediatos: "No vayas donde Alan que algo te va a sacar" o después “Alas y buen viento”
Sin embargo AGP tenía la habilidad del don de mando y de la toma decisiones con autoridad que definitivamente afectaba la vida de los demás peruanos, pero en esencia el poder que ejercía era una capacidad casi innata más para florecer que de servir y gobernar
Y acá van los ejemplos y las anécdotas que muchas de ellas pasan al archivo tal como la compra de 150 mil armas y otros pertrechos, importadas y depositadas en el Potao para la policía, de ahí pasaron a la PNP 5 mil armas y algunos pertrechos y el resto pasó al batallón de aniquilamiento de «Rodrigo Franco». El suicidio no lo exime de estas responsabilidades como mandatario y tampoco del alcance de las leyes, pero las eludió olímpicamente una y otra vez para quedar estos actos en la impunidad política y la prescripción legal, sin embargo su suicidio fue como la de cualquier delincuente común y corriente, lo hizo cuando estaba en un jaque mate judicial y en medio de un terror a los grilletes
Un primer gobierno de clara tendencia comunista con la bandera de la lucha por los pobres, para redireccionar en la solución del hambre, que no llega a coronar, lucha contra el sistema financiero internacional con el pago del 10% de la deuda externa con lo cual se incrementa dicha deuda, para vivir en una inflación galopante.
La reorganización Policial fue un fiasco, que se desarrolla en un clima de terror que él mismo incentivaba, realizada sin presupuesto para hacerlo, sin determinar el tiempo de duración y sin la fijación de los responsables de este tremendo desacierto que hasta dura; promoviendo más bien un nuevo sistema de seguridad pública a base de vigilantes privados, un zafarrancho de combate en mar 8, y como corolario de este desaguisado promueve un desfile de Generales policías con un improvisado uniforme celeste delante de un chiquillo Presidente caprichoso.
Un primer periodo de gobierno del Apra fue de hecho al azar para el Perú, en la que aun siendo solo un electo Presidente ya se atrevía a negociar la venta 12 aviones de combate mirages a Afganistán por la que recibe millones de dólares como ganancias netas por dicha transacción en el mercado negro de las armas, que a la postre sería la causa de la derrota de la guerra del Cenepa con Ecuador. El mediador en este negociado sucio fue un empresario de la TV peruana y con el visto bueno del Comandante General de FAP quien fue retirado al término del negociado, para que siga jugando al fútbol
Alan como Presidente era el centro de admiración y de atención en los balconazos, como de los anuncios sorpresivos y fantasiosos, sin darse cuenta que ser Presidente de todos los peruanos, representaba ser el más alto honor de un hombre y la toma de decisiones tan drásticas se convierten en un deshonor que después tuvo que afrontar la justicia con todos los riesgos de humillación.
AGP fue en esencia un político astuto, zorro y controvertido, dueño de un ego inconmensurable, dueño también de un ADN con fallas genéticas de los odios y las revanchas que lo superaban a él mismo. Un político de una personalidad desbordante y exagerada de los extremos, que en su primer gobierno lo hace representando a una izquierda-izquierda, que trae la ruina al país y en su segundo gobierno representa a la derecha-derecha, pero en ambos gobierno el eje fundamental fue la corrupción y el saqueo que ha afectado la existencia de la civilización nacional
AGP, sentado en Palacio de Gobierno recibe ingentes sobornos de dólares sea por los banquetes, despenalizaciones o de Siracusa por el tren eléctrico, por el dólar MUC, recibe otro tanto utilizando testaferros como Zanatti que por entonces era el Presidente de Faucett que la trajo abajo con la importación de motores que nunca llegaron y que los deposita en un banco del gran Caimán, delitos por los cuales el Congreso democrático realiza una investigación y comprueba la veracidad de los delitos de negociación incompatible, de asociación criminal, y enriquecimiento ilícito, expediente que pasa a la fiscalía y la Fiscal Supremo Nelly Calderón después de una exhaustiva investigación ratifica dichos delitos que motiva la fuga y el asilo en la Embajada de Colombia, luego viaja a Colombia, Francia y España, hasta la prescripción de dichos delitos
Alan fue un hombre que creo su propias ideas, pero fue incapaz de caminar por la ruta convencional, porque en su yo profundo había un búfalo consagrado con una percepción distinta de la naturaleza humana, más de sentimientos encontrados que de sentimientos comunes de concordia; saber lo que tenia en el cerebro es difícil de descifrar, de repente había una mezcla de locura, impaciencia, miedo o una percepción equivocada de las cosas
AGP era de hecho un líder dentro del Apra, querido y envidiado por que no dejaba espacios, porque todo lo ocupaba él, pero también era odiado por sus adversarios políticos que lo buscaban para pactar aunque lo que ofrecía solo era de formas mas no de fondo, todo un fiasco de convenio, Alan por otro lado permitió sobrevivir al Apra al pactar solo con los que tenían un poder seguro tanto político como empresarial, pero en el camino supo desprenderse de ellos, de hecho formó un tejido social criminal extraordinario en todo el Perú con mayor presión en las instituciones que pudo manejar tal como el sistema judicial, la policía y las empresas extractivas, a quienes los ha juntado a su alrededor, pero con su suicidio no las volverá a juntar, es desde ahora el Apra un rompan filas
La plaza San Martín y Dos de mayo, fueron los escenarios y feudos favoritos para sus discursos candentes e inflamados llenos de una florida y brutal verborrea que convencía al inocente escucha aun cuando no entendían nada de lo que decía, por esta razón valedera el Apra era un partido ordinario, brutal y desorbitado, nacido en el ruedo de la violencia, de las astas, la sangre y la masacre que AGP los heredó para arrastrarlos paloma en mano hacia el nimbo de la violenta y los asesinatos
En cada mitin aprista AGP empezaba su perorata con la histórica frase «El Apra nunca muere» referente a los muchos pasajes partidarios estuvo a punto de desaparecer, sin embargo el espíritu toril del colectivo aprista acostumbrado a la arena ensangrentada, les permite estar de pie aun agonizando esperando el estoque final, que aun no aparece
AGP tenía una personalidad bipolar del caminar por los extremos en más de las veces y ondulante y de acomodos con los diferentes modelos ideológicos del momento.
Hizo del parlamento el primer poder del Estado un bastión para golpear al gobierno de turno y establecer leyes que amparan la impunidad. Nunca tuvo el Perú un partido político criminal como el Apra desde el primer día en que se fundó cegaron vidas inocentes ahí están los crímenes de Trujillo, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Cerro de Pasco y Junín, como tambien los que propiciaron la inestabilidad y el derrocamiento de muchos gobiernos
«Después de mi el diluvio» y “En el dolor hermanos” fueron las frases de cuño aprista que hizo suya AGP para reconocer la paradoja de que la ideología del Apra era más individual que colectiva y después de una persecución venia el sacrificio para soportar las épocas de las vacas flacas que le toco vivir deambulando de puerta en puerta, de partido en partido y de empresario en empresario o buscando empresarios ávidos de poder para comprometerlos en el vínculo con el poder, el lavado, y la fachada para aumentar su pobreza alicaída
AGP presionaba a la Ministra del Interior y ésta refiriéndose al resultado de la operación Bagua le dio cuenta de la muerte de 23 policías y AGP dijo con todo empacho y soberbia «Felizmente son policías»,
Otra expresión de AGP es «La plata viene sola», cuando dirige soterradamente a dos operadores de su entorno, a una licitación internacional de hidrocarburos, sin embargo la desilusión viene a pie juntillas cuando Don Vito grita a los 4 vientos después del resultado que era favorable a AGP “Que tal faenón”, licitación que dio marcha atrás por la presión popular, como también por silencio de un diario limeño para cambiar su línea editorial y su Directorio en aras a la gobernabilidad y cuando el poder judicial lo acusaba de ser la cabeza de la organización criminal, que da lugar a la respuesta de AGP «Él no la debe nada teme» y más tarde cuando Uruguay le deniega el asilo dice: «Es un orgullo estar en el Perú» e “Imbéciles” cuando el juez ordena el impedimento de salida.
Reiterando, en el segundo mandato de AGP fue un gobierno netamente neoliberal y de escandalosas concesiones, un cambio estilo que le permitió gobernar en automático, porque las bases macroeconómicas las había dejado Toledo que las usufructuó bien, sin embargo Alan está muy lejos de ser un Mandela que supo chuparse 25 años de carcelería por defender sus ideales, o de un Allende que se suicida con un arma de regalo de Fidel Castro, mientras AGP tuvo miedo de su futuro y del peso de la ley, como también por carecer de ideas propias para saber defenderse ante su inminente encarcelamiento.
Sin embargo el Apra inventará nuevos líderes para salir a flote, como que lo está haciendo al aprovechar de la inocencia del imberbe hijo de AGP que firma su adhesión sobre el féretro de su padre escurridizo, asustado y millonario
La lectura de la carta dejada por Alan con meses de anticipación, dice entre otras cosas: «Que no tengo por qué aceptar vejámenes. He visto a otros desfilar esposados, guardando su miserable existencia, pero Alan no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos», La ley dice que cesa la persecución contra el sujeto AGP, mas no se extingue la investigación, porque hay otras personas involucradas en el mismo caso, donde se tiene que establecer el rol que le correspondía a Alan y cuando los testaferros aparezcan como testigos eficaces la cosa se pondrá más fea que seguramente incluirá la incautación de los bienes
El suicido de AGP debido a su posición de ex Presidente predispone no solo a las especulaciones, sino también a retirar los títulos, condecoraciones, pensiones y bienes obtenidos durante su mandato, como también para que sus restos sean arrojados a un fosa común
Lo importante de todo esto son la pruebas que de ser ciertas, el Estado que somos nosotros tiene todo el derecho de re reclamar y recuperar los bienes y depósitos, como el pago de la reparación civil ya que la actitud del ex mandatario no revela dignidad ni coraje, más bien pasa a la otra banda del deshonor y de lo indigno, Qué dirán las ejecutorias legales que pesan en su contra con tal claridad debido a su mala conducta como jefe de familia y como gobernante
El rol de Alan en todos sus actos fue una declarada corrupción, que resulta resulta desleal a sus propios amigos de su entorno como de los ávidos testaferros que formaron la organización criminal que él la creo y las hizo funcionar, con la muerte de AGP que da lugar a continuar con la investigación iniciada como sujeto y ahora como objeto, aun cuando su suicidio haya impactado a la sociedad, pero por el solo hecho de ser el primer servidor de la nación ha desarticulado su dignidad y ha creado una herida muy profunda sus compañeros los apristas y peor en la opinión de sus adversarios.
No se puede hacer tampoco una tragedia ni siquiera pretender hacer el ademan de crear un mártir cuando en realidad nunca existió tal mártir, solo se ha producido un suicidio de un insano mental que supo mentir y saquear al Estado de manera distinta a la de los delincuentes y a los amigos de su entorno que no han tenido miedo ni terror a purgar penas carcelarias
Abro un pequeño paréntesis para referirme a la reorganización policial que se produjo dentro de un ambiente orquestado políticamente por AGP y en medio de una convulsionada sociedad, de un terrorismo sanguinario, que el mismo incentivaba, sin embargo tenía miedo a la reacción de los Generales, que su Ministro del Interior le dio la salida y un respiro de satisfacción, cuando promueve una reunión de comando para anunciar la reorganización y unificación policial, reunión en la que no un voz de protesta; frente a esta inacción, el Ministro le da carta libre AGP para hacer lo que le dé la gana, claro está con la complicidad de algunos oficiales y se hizo la licuación política y no precisamente una reforma, sin presupuesto para hacerlo, sin responsables, ni el tiempo de duración
Con el suicido de AGP los pajes, alfiles, caballos, reinas e hijos se sacrifican antes de que muera el rey y con su muerte ya no hay nadie que los ampare, en tanto que la corona siempre se queda con el rey.
Ese es el ego grandioso del rey AGP que se impuso incluso en la hora crucial de su muerte. El rey ha muerto inocente dicen los alfiles y con él, ha muerto el sujeto pensante y fantasioso, agitador nato y eficaz, embustero y fanfarrón, y de él solo queda el recuerdo del objeto inservible y dañino.
Nota: AGP es Alan García Pérez, ex presidente de Perú, que ejerció su mandato en los periodos de 1985 a 1990 y de 2006 al 2011
Por Juan Fischer Ascarza
Coronel de la Guardia Civil del Perú
Ex-presidente de la Legión de Honor de la Benemérita Guardia Civil de Perú
Coronel retirado de la Policía Nacional de Perú
Profesor en la Escuela de Post-Grado Policial