
«Debemos ser prudentes, pero los resultados con animales han sido espectaculares». Con estas palabras, Eduard Batlle, científico del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), presentó este miércoles los resultados de un estudio pionero que abre la puerta a la curación definitiva del cáncer de colon.
Leer más...Los fármacos que peor relación tienen con el volante son los relajantes musculares, antigripales, analgésicos, antihistamínicos, antidepresivos y ansiolíticos
Leer más...Los ácidos grasos omega-3 del pescado podrían reducir en hasta un 45% la probabilidad de padecer esclerosis múltiple o el síndrome clínicamente aislado.
Leer más...En los últimos años se han llevado a cabo infinidad de estudios para evaluar el efecto, positivo o negativo, del consumo moderado de alcohol sobre la salud, muy especialmente la cardiovascular. Sin embargo, los resultados, lejos de finiquitar la cuestión, han sido contradictorios, por lo que aún no se sabe si tomar uno o dos vasos de vino para acompañar a las comidas es beneficioso para nuestro corazón y arterias.
Leer más...El envejecimiento es un proceso natural que, cuando menos a día de hoy, no se puede detener. Menos aún revertir. Sin embargo, está en nuestras manos que este proceso sea más o menos saludable, que envejezcamos ‘mejor’ o ‘peor’.
Leer más...Un alimento pasado de fecha no siempre entraña un riesgo para el consumidor. Para ello, debemos fijarnos en si el producto tiene fecha de caducidad o de consumo preferente. En el primer caso, el fabricante no puede garantizar la seguridad del producto pasada la fecha, mientras que en el segundo lo que puede verse afectado son las propiedades organolépticas (olor, sabor, textura...), pero no hay un riesgo para la salud.
Leer más...