
“Hambre, sed, calor insufrible, persecución, amenazas, aguas cenagosas, carnes crudas de gacela, cansancio apenas repuesto con un sueño corto e intranquilo sobre las arenas pobladas de insectos asquerosos, miseria, suciedad inevitable, enfermedades incómodas propias del desierto y, sobre todo, una plaga de árabes exigentes”.
Leer más...«Debemos ser prudentes, pero los resultados con animales han sido espectaculares». Con estas palabras, Eduard Batlle, científico del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), presentó este miércoles los resultados de un estudio pionero que abre la puerta a la curación definitiva del cáncer de colon.
Leer más...Un libro recoge las creencias y teorías científicas sobre las féminas que las han ninguneado o condenado al ostracismo a lo largo de la Historia.
Leer más...El investigador Martín Molina González explica los límites de la robótica actual en materia de intuición y confiesa que mientras no se conozca el funcionamiento de la mente humana, no se podrá reproducir en una máquina.
Leer más...Cuando todo parecía apuntar al triunfo definitivo del periodismo ligero, inane, rápido y digital, la revista Naves en Llamas nace en papel, con una portada de estilo clásico, apostando por lecturas reposadas e intensas y sin apenas publicidad; cuando la información parece haber quedado en manos de los grandes medios difusores permanentes de “fake news”,
Leer más...El Imperio español tuvo que controlar durante siglos los extensos territorios del sur de los actuales Estados Unidos, entre Méjico y California, o entre la Florida y Tejas, el conocido como “Camino Real de Tierra Adentro”. Pero más allá de esto, también extendía un control allende de las Rocosas, a las praderas del medio oeste y a los territorios tan septentrionales como Montana, las Dakotas, llegando incluso al actual Canadá y Alaska, donde se fija la frontera con el Imperio ruso. En estas lejanas tierras y, tan conocidas por la películas de Hollywood, los españoles ya tuvieron conflictos con las tribus indias que estaban establecidas por estos vastos territorios, especialmente los apaches, sioux y los belicosos comanches.
Leer más...