
La auxiliada había salido del vehículo y quedó tumbada semi-inconsciente en la cuneta
Fue el vigilante de la propia finca quien alertó a la Central 062
Exige a ETA que esclarezca los crímenes sin resolver y de la ubicación de las víctimas desaparecidas
El delincuente residía de forma eventual a escasos metros de la entidad
El turismo fue interceptado cuando circulaba por una vía del término municipal de San Roque.
“No hay ninguna instalación, cuartel o base en España, incluidas las estadounidenses, que haya sido movilizada o puesta en situación de alerta por la crisis de Ucrania”. Así lo explican fuentes militares consultadas por El Confidencial Digital.
“Existe tranquilidad, primero porque la situación aún se mantiene en cauces diplomáticos, y segundo porque las bases españolas no están en la zona de influencia del conflicto” explican.
Pese a que Estados Unidos ha incluso advertido a Rusia con movimientos militares en caso de no abandonar la península de Crimea, las unidades desplegadas en España no serían las encargadas de actuar en caso de que el conflicto llegase a más.
La fuerza de respuesta rápida desplegada en Morón con 500 marines –próximamente aumentará a 750 efectivos- tiene como objetivo prioritario la actuación en caso de amenaza a los intereses estadounidenses en el norte de África o en la zona del Sahel.
Según explican expertos militares consultados por ECD, en el caso de Ucrania el peso de unas hipotéticas maniobras de demostración de fuerza recaería sobre la base griega de Araxos (en Grecia), las bases navales estadounidenses en Italia y otras bases aéreas en suelo turco.
Esta es la situación “de momento”, recuerdan estas voces, que no descartan que en caso de que se produzca un aumento de la tensión se dé orden de movilizar todas las bases del Mediterráneo “incluida Rota o el cuartel general de Despliegue Rápido del OTAN” en Bétera.
2.000 soldados rusos continúan en Crimea
En la jornada de ayer, la situación en el Mar Negro parece haberse tranquilizado después de las gestiones a dos bandas de la canciller alemana Angela Merkel, quien ha logrado conducir a las negociaciones diplomáticas a Vladimir Putin y Barak Obama.
Sin embargo, la situación en Crimea sigue siendo crítica tras el envío de 2.000 militares rusos a la península. Los efectivos rusos han tomado varias instalaciones militares ucranianas, que aún siguen bajo control de la Federación Rusa.
Además, el contingente desplegado también cuenta con helicópteros de ataque y vehículos blindados
Benemérita al Día/El Confidencial Digital
Viernes 20-04-2018 | Visto:20
Miércoles 18-04-2018 | Visto:36
Viernes 13-04-2018 | Visto:125
Jueves 12-04-2018 | Visto:219
Jueves 12-04-2018 | Visto:338
Jueves 12-04-2018 | Visto:157
Jueves 12-04-2018 | Visto:450
Martes 10-04-2018 | Visto:152
Viernes 06-04-2018 | Visto:545
Jueves 05-04-2018 | Visto:163