
La Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil desde el 8 de febrero de 1913, es el mayor símbolo de cristiandad específicamente de España y, por ende, de la Hispanidad.
La historia comienza en el 1864, con el primer Capellán Castrense del Colegio de Valdemoro, Don Miguel Moreno Moreno, devoto de la Virgen, quien habilitó un aula en agosto de ese año para que se pudiese utilizar como sala de rezos en honor de la Virgen del Pilar, que allí presidía, tras instalarla el páter. Ello hizo que desde sus inicios, la Guardia Civil fuese ejemplarmente devota de la Virgen del Pilar, pues era algo que se sentía muy hondamente desde los años más jóvenes.
Posteriormente, el 7 de enero de 1913, el general Aznar, responsable entonces de la Guardia Civil, solicitó en un escrito a S. M. El rey Don Alfonso XIII que autorizase el patronazgo de la Virgen del Pilar para la Guardia Civil, hecho que sucedió mediante otro escrito del Rey, de fecha 8 de febrero, como ya hemos dicho.
La devoción por la Virgen del Pilar y la Evangelización de España son dos hechos claramente relacionados, pues fue en la ciudad de Caesaraugusta (Zaragoza) donde se erigió el primer templo mariano del mundo, tras la aparición de la Virgen al apóstol Santiago, a orillas del río Ebro. Esto sucedió sobre el año 40 de nuestra era, viviendo aún la Virgen bajo la protección de San Juan, de manera que fue no un milagro: un milagrazo de bilocación. Dios quiso agradecer a España las conversiones que se producían tras las palabras del apóstol Santiago.
Sucedió una noche de enero del año 40, cuando estando en oración Santiago y sus discípulos, se oyeron unas voces de ángeles que cantaban: “¡Ave María Gratia Plena!”, y tras ellos vieron a la Madre de Dios levantada sobre una columna de jaspe. La Virgen María pidió a aquellos cristianos que construyeran un templo en aquél lugar, el cual les dijo que sería preservado hasta el fin de los tiempos, sirviendo de fortaleza de la Evangelización, para que las almas se convirtiesen a la Salvación Eterna.
Santiago llegóa Iberia, donde predicó inicialmente en tierras de astures y galaicos, recorriendo las llanuras espartarias hasta Caesaraugusta, donde muchos paganos se convirtieron a la Fe tras sus palabras. Hasta ese momento, pocos se habían convertido; solo un astur y ocho en Caesaraugusta, con los que rezaba cada noche a orillas del Ebro, cuando la Virgen acudió a darles ánimos.
El primer templo fue uno pequeño de adobe, y pronto empezaron las peregrinaciones de múltiples lugares para rezar allí, siendo cada vez más las personas atraídas a la Fe, gracias a ello.
Posteriormente, Santiago regresó a Jerusalén, esperando reencontrarse con la Virgen, pero fue víctima de la persecución religiosa de Herodes Agripa, siendo martirizado para entrar en la Gloria. Su cuerpo fue recuperado por sus discípulos, quienes lo trasladaron a España, enterrándolo en Iria Flavia.
Hubo varios templos posteriores, hasta que en el siglo XIX fueron concluidas las obras del templo actual. Han intentado destruirlo varias veces, pero siempre han fracasado: en la invasión Francesa (la bomba que cayó en la capilla no estalló), en la guerra civil (el 3 de agosto de 1936 fue bombardeada por la aviación republicana, pero ninguna de las tres bombas que cayeron en su interior, llegó a estallar), y recientemente unos anarquistas fracasaron igualmente en el intento.
La Virgen del Pilar no solo es Patrona de la Guardia Civil, sino de muchas otras instituciones. Sin embargo, hay algo importante en la Benemérita, y es que cada día los Guardias y sus familias son bendecidos con la ilusión de su honradez, de su constancia, de su sencillez y de su amor a España. De hecho, muchas veces se ha intentado acabar con la Guardia Civil y jamás se ha conseguido. Incluso en Zaragoza, donde los terroristas no han escatimado ni escatiman intentos para dañar a la Virgen, por lo que significa de Unidad para España.
Y nuestra Virgen no se conforma solo con nosotros, sino que abre su corazón al mundo entero, a todo aquello que algo posea de español, a toda nuestra querida y nunca olvidada Hispanidad.
Por eso, las palabras de ese precioso Himno de la Guardia Civil son también palabras de Loa a la Virgen del Pilar: ¡Gloria a Ti! Si, gloria a nuestra Madre, que nos enseña a ser leales, honrados, constantes, generosos, decididos, valientes, sencillos, fuertes y felices; si, felices por ser Españoles, por ser Cristianos, por ser Guardias Civiles y por ser el soporte de nuestro futuro y de nuestra paz.
¡Viva la Guardia Civil y Viva la Virgen del Pilar!
Francisco Hervás Maldonado, Coronel Médico (r)