RELATOS: INUNDACIONES.
Vamos á ocuparnos otra vez de las terribles inundaciones que asolaron los pueblos de la Ribera, de la provincia de Valencia.
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios,con el objetivo de facilitar la navegación por nuestra web y cumplir con los criterios de accesibilidad y usabilidad, así como de adecuación a diferentes dispositivos.
Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra que no es nuestro caso.
Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:
Esta página web tan solo utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página, así como para evitar spam e intrusos que pueda dañar tanto la estructura de la página web, como la de los equipos que la visitan. No obstante, podrá controlar sus cookies a través de su navegador según las instrucciones que se pueden encontrar al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:
A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.
Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a esta web a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona este sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.
Dichas cookies permitirán:
Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Las cookies que utiliza este sitio web son todas propias y son las siguientes:
Cookie | Funcionalidad | Permanente/Sesión |
67fd7583ccf7891e08116ad143fe5066 bf0f7636fd2e6ba33c81f867e50eaefc |
Cookie que controla la seguridad del usuario, evita y controla posibles infecciones de usuarios maliciosos que intentan inyectar ficheros o código con fines no lícitos. | De sesión, de tal manera que se borra del equipo cuando se cierra la página web. |
cookieAcceptanceCookie | Cookie dirigida a informar sobre el uso y privacidad de cookies en este sitio web. | Es permanente facilitando el rápido acceso a esta página web una vez que se ha descargado en el equipo del usuario. |
El propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de la web. Se podrán rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Esta web no utiliza estas cookies que sirven para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en este sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de márketing.
Dichas cookies permitirán:
Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Dichas cookies, que tampoco, recordamos, utiliza esta página web, son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a esta web, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.
Estas cookies permitirán:
Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies en las páginas web que visite siempre y cuando estas precisen de autorización del usuario según el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico que fue modificada en algunos aspectos por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.
He aquí algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo dicho proceso:
Tan sólo leeremos o escribiremos cookies propias para los fines arriba descritos y que se encuentran en las cookies exceptuadas por su finalidad por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 que ha estudiado el uso de las mismas. No obstante, aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.
RELATOS: INUNDACIONES.
Vamos á ocuparnos otra vez de las terribles inundaciones que asolaron los pueblos de la Ribera, de la provincia de Valencia.
Primera Circular dada por el Duque de Ahumada, Primer Inspector del Cuerpo - Circular de 3 de Setiembre de 1844. Advertencias para la primera instrucción de los individuos del Cuerpo.
Si en España no hubiese existido la Guardia Civil, el protagonismo en la conflictividad sociopolítica hubiera estado a cargo de otro Cuerpo similar con distintos signos externos y denominación. Y si a este otro Cuerpo se le hubiese situado en el marco del mismo acontecer y se le hubiese sometido a igual contexto legal –forzosamente tenía que ser el mismo de haber existido los iguales legisladores--, ese otro Cuerpo sería ahora idéntico en su pasado y en sus resultados a la Guardia Civil. La Gendarmería francesa y los Carabineros italianos carecen de la riqueza histórica de la Guardia Civil porque, aunque regidos por reglamentos similares, no han actuado en un país de tan rica historia.
Nuestro amigo y colaborador Antonio Sánchez, compañero guardia civil en activo e historiador, nos ofrece a través de este interesante artículo la relación especial que desde los comienzos del ferrocarril en nuestro pais ha mantenido la Guardia Civil con este medio de transporte.
LA TRAICION.
Por los años de 1850 recorría los pueblos de Extremadura uno de esos hijos de la vecina nación francesa, que en busca de hombres incautos y demasiado crédulos, traspasan los Pirineos con ánimo de tentar fortuna y mejorar de suerte.
LA GUARDIA CIVIL: SU HISTORIA, ORGANIZACIÓN Y SUS UNIFORMES.
Por: David Odalric de Caixal i Mata, Historiador, Analista en Historia Militar y Geoestategia Internacional. Director General de la Fundación Sociedad y Defensa de ECOSED, Director del Área de Investigación, Análisis y Formación Universitaria del Instituto Europeo de Seguridad y Defensa de ECOSED (Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa).
SECCIÓN CENTRAL.– Conforme los puestos del arma se van haciendo más numerosos, va siendo necesario el uniforme al método que en ellos ha de seguirse para que sea su orden interior igual a todos los puestos.
Advertencias para la primera instrucción de los individuos del Cuerpo.
DEDICADO A LA GUARDIA CIVIL QUE TAN BIEN RECUERDO DE MI INFANCIA Y JUVENTUD EN LA DEHESA. ADEMAS DE A FAMILIARES Y AMIGOS QUE FORMARON PARTE DEL CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL
EN TORNO A PREMIOS Y CASTIGOS (1 de enero de 1864)
“Que se haga obligatorio el uso de los galones de distincion á todo individuo á quien se le haya concedido ó conceda en lo sucesivo.”
Entre los años 1953 y 1958, se le encomienda a la Comandancia de Madrid la vigilancia y control del tráfico en tramos de carreteras nacionales próximos a Madrid de longitudes aproximadas a los 100 km, implantándose para ello una modalidad de servicio para sustituir a los antiguos métodos de vigilancia de las carreteras públicas.
Aclarando dudas sobre la Autoridad a quien en ciertos casos corresponde disponer de la Guardia Civil.
Gran alarma en pueblo pequeño es siempre un acontecimiento que deja arraigados recuerdos en la vida monótona y tranquila de sus moradores.
El título que damos á esta CRÓNICA es mas que una fecha; es hoy para el Cuerpo la manifestación de los heroicos hechos de ocho de sus individuos.
Nosotros que consignamos con gusto todos los hechos que por su mérito especial honran á la especie humana; nosotros que creemos que nuestros lectores participarán de nuestra misma satisfacción, cometeríamos una falta imperdonable si nos olvidáramos de hacer mención de un servicio importante prestado por el cabo 1.° José Pérez Montserrat.
TOMADO DE LA GACETA (1 de septiembre de 1856)
Aprehendidos por la Guardia Civil seis marineros angloamericanos que a pesar de haberles caducado el permiso obtenido de permanecer en tierra –en Menorca– aún no se habían presentado a bordo de sus respectivos buques, el Comodoro Mr. Breese deseaba entregar al Comandante de dicha Arma en esta isla diez duros por cada uno de los individuos que se consideraban desertores.